El Ministerio del Interior ha publicado la Orden INT/209/2025 que regula la duración, contenido y requisitos de los cursos de conducción segura y eficiente en España. Esta medida, enmarcada dentro de la Estrategia de Seguridad Vial 2030, tiene como objetivo mejorar la formación de los conductores y fomentar una conducción más segura y responsable.

Objetivo de los Cursos

Los cursos están diseñados para que los conductores de motocicletas y turismos adquieran habilidades que reduzcan el riesgo de accidentes y mejoren la eficiencia del consumo de combustible. Además, permiten la recuperación o bonificación de puntos en el permiso de conducción, hasta un máximo de dos puntos, con un límite de un curso cada dos años.

Duración y Estructura

Cada curso tiene una duración mínima de seis horas, divididas en:

  • Formación teórica: 1 hora y 45 minutos, enfocada en normas de seguridad, anticipación y factores de riesgo.

  • Formación práctica: 4 horas y 15 minutos, con ejercicios en circuito cerrado y circulación en vías abiertas.

Tipos de Cursos

Existen dos tipos de cursos principales:

  1. Cursos para turismos: Incluyen maniobras en circuito cerrado (frenada de emergencia, slalom, distancias de seguridad) y conducción en vías urbanas e interurbanas.

  2. Cursos para motocicletas y ciclomotores: Se dividen en formación en zona urbana y en carretera convencional, abordando maniobras específicas como frenada con esquiva y control en curvas.

Requisitos para Participar

  • Ser titular de un permiso de conducción válido y en vigor.

  • Contar con un saldo positivo de puntos.

  • Asistir al curso en su totalidad y superar las pruebas establecidas.

Certificación y Control

Los cursos deben ser impartidos por centros acreditados por la Dirección General de Tráfico (DGT) o el organismo autonómico competente. La certificación obtenida tendrá una vigencia de cinco años y será necesario realizar auditorías periódicas para su mantenimiento.

Beneficios para los Conductores

  • Mejora de la seguridad vial y reducción del riesgo de accidentes.

  • Bonificación de hasta dos puntos en el permiso de conducción.

  • Mayor conciencia sobre la conducción eficiente y sostenible.

Esta nueva regulación representa un paso importante hacia una conducción más responsable y segura en España.