SAN NICOLAS, tiene implantado un Sistema Integrado de Gestión, acorde con los requisitos de la norma ISO 14001 y 45001, además de con la norma ISO 9001 y 39001.

Se están realizando acciones relacionadas con la mejora ambiental y la sostenibilidad, así como destinadas a la seguridad y salud laboral de nuestros trabajadores. Se realizan comunicados de información ambiental y de seguridad en el trabajo con el fin de poder contar con su participación y apoyo.

Tenemos identificados los aspectos ambientales asociados a cada etapa del servicio. Establecemos controles operacionales sobre los aspectos significativo, sobre los que tenemos control directo y sobre aquellos en los que tenemos algún grado de control o influencia. Hemos evaluado como significativos: el “consumo de combustible asociado al desplazamiento” y las “emisiones de gases de combustión” con sus impactos ambientales asociados (ocupación del suelo, agotamiento de recursos naturales y contaminación del aire) pero razonable y positivo en función de la cantidad de servicios que prestamos en empresas, y “la generación de residuos de tubos fluorescentes” debido a los cambios de éstos por LED en alguno de nuestros centros. La tendencia es positiva.

Respecto al desempeño ambiental de 2024 cabe destacar la disminución de generación residuos “mezcla de hidrocarburos” derivados de las prácticas de Lucha contra Incendios (casi la mitad). Hemos aumentado el residuo “Lodos de Hidrocarburos”, debido a la limpieza de las bandejas de prácticas, residuos de tóner y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (por la limpieza de material antiguo en nuetro almacen de informática)

Referido a los consumos destacar que, gracias a nuestras placas solares, hemos tenido un autoconsumo del 30,15% del total de la energía, lo que ha bajado el consumo procedente de la red eléctrica.

Anualmente establecemos objetivos y programas ambientales y de seguridad y salud laboral, con su respectivo seguimiento que nos permiten mejorar nuestra actuación, definiendo medidas concretas a realizar. Como objetivo para este año, se ha establecido el cálculo de la huella de carbono y la reducción/compensación, en la medida de lo posible, de su impacto.

Se han realizado estudios psicosociales en toda la empresa con resultados bastante satisfactorios estableciendo la acción de informar y hacer más partícipes a los trabajadores con un comunicado mensual sobre novedades en PRL. También hemos hecho estudios sobre ergonomía en el puesto de limpieza, siendo el resultado Sin Riesgos. No hay cambios significativos respecto a nuestro Plan Preventivo realizado mediante la contratación externa de nuestro servicio de prevención.

Tenemos un Plan Formativo Anual con un resultado de cumplimiento del 61,3%, con formaciones recibidas como: Formación Protocolo De Acoso, Primeros Auxilios, DESA, Seguridad Trabajos en Alturas, entre otras. Planificadas para 2025: primeros auxilios, manejo de e extintores y seguridad vial laboral, como ejemplos.

Con una flota de más de 70 vehículos entre turismos y vehículos pesados, con sus mantenimientos preventivos realizados y dotados con botiquines y extintores para asegurar la seguridad y salud de los trabajadores.

Fdo. Martirio Ortega Valdivia 
Dirección

En Cartagena, a 11 de Febrero de 2025