Una jornada para el recuerdo: Graduación 2025 de los ciclos de Emergencias y Protección Civil
El pasado 14 de junio de 2025, el Centro de Formación Profesional San Nicolás celebró uno de sus actos más significativos hasta la fecha: la graduación de la segunda promoción del ciclo formativo de Técnico en Emergencias y Protección Civil, y la primera promoción del ciclo formativo de Coordinación de Emergencias y Protección Civil.
El acto tuvo lugar en un espacio tan simbólico como imponente: el Museo Minero de La Unión, reflejo del esfuerzo, el arraigo y la historia de una tierra forjada en la resiliencia. En ese escenario, rodeados de compañeros, docentes, familiares y autoridades, nuestros alumnos vivieron una mañana cargada de emoción, gratitud y orgullo.
Palabras que inspiran
La ceremonia comenzó con las palabras de D. Mario Pellicer, jefe de estudios, quien subrayó el valor del esfuerzo realizado por el alumnado a lo largo de dos años intensos de formación, prácticas y vivencias únicas:
«No os han regalado un título. No habéis comprado un papel. Habéis ganado un derecho: el de ser titulados por nuestro centro.»
Posteriormente, intervinieron autoridades del Excelentísimo Ayuntamiento de La Unión, como Dª Isabel María Egea Navarro, primera Teniente de Alcalde y Responsable de Seguridad Ciudadana, Sanidad y Medio Ambiente, así como D. Víctor Belmez, responsable de la agrupación local de Protección Civil, ambos pilares fundamentales en la colaboración con el centro durante el curso.
También tomó la palabra Dª Martirio Ortega, directora del centro, quien destacó cómo esta graduación representa la culminación de un proceso de crecimiento colectivo. En su intervención, subrayó:
«Desde el año 2000, nuestro centro ha ido acumulando una experiencia en seguridad, prevención y emergencias que hoy transmitimos a nuestros alumnos con el orgullo de verlos convertirse en profesionales preparados y comprometidos.»
Agradecimientos y reconocimientos
Uno de los pilares de la formación ha sido, sin duda, la implicación de múltiples entidades e instituciones. Se expresaron agradecimientos especiales a:
- El Excelentísimo Ayuntamiento de La Unión, especialmente a Víctor Belmez, por su constante apoyo y colaboración.
- Las Protecciones Civiles de Cartagena, Los Alcázares, San Javier, San Pedro del Pinatar y Torre Pacheco.
- Las empresas que acogieron al alumnado en prácticas no laborales, entre ellas: Repsol, Aemedsa, Navantia y Labok Prevención.
También se puso en valor el papel crucial del personal docente, el equipo administrativo y, especialmente, las familias, a quienes se dedicó un caluroso y merecido reconocimiento:
«Vuestra ayuda, apoyo y motivación han sido fundamentales para que ellos hayan llegado hasta aquí.»
Formación con propósito
El acto no solo fue una celebración, sino una reafirmación del modelo educativo del centro. Como recordó la Dirección:
«Además de nuestra experiencia docente, contamos con una sólida trayectoria profesional en entornos reales de emergencia: intervenimos en operaciones de rescate, instalamos sistemas de seguridad como líneas de vida, desarrollamos planes preventivos y participamos activamente como equipo de intervención en situaciones reales.»
Esto permite al alumnado formarse en contacto con la realidad de su futura profesión: con simulacros, prácticas exigentes y dinámicas de equipo que les preparan para actuar en situaciones reales de emergencia.
Una ceremonia llena de emoción
Durante la gala, se vivieron momentos memorables: los discursos de los propios alumnos como Pedro Marín y Sergio Castejón, la proyección del vídeo conmemorativo elaborado por el centro y, como colofón especialmente emotivo, el vídeo sorpresa preparado por los propios alumnos como muestra de gratitud y recuerdo de su paso por el ciclo. La ceremonia concluyó con la imposición de becas y la entrega de diplomas, en un ambiente cargado de orgullo y emoción compartida.
El acto concluyó con un aplauso colectivo por parte de los estudiantes a todas las personas que los han acompañado en este camino: familiares, profesorado, compañeros y profesionales del sector.
Mirando al futuro
El equipo del Centro de Formación San Nicolás felicitó a los alumnos por su titulación, pero sobre todo, por haber demostrado su valía, esfuerzo y compañerismo. Concluyeron recordándoles que este no es el final, sino el inicio de una trayectoria profesional dedicada al servicio público, a la seguridad y a la protección de las personas.
«Habéis dado el primer paso y lo habéis hecho con fuerza. Si seguís este camino, seréis grandes profesionales.»
¡Enhorabuena, promoción 2023–2025!
💚💙